El sexo y el erotismo son temas muy importantes en todas las etapas de la vida y en virtud de ello debemos enfocarlo de una manera acertada al hablarlo con nuestra pareja o con nuestros propios hijos.
Máxima naturalidad
Es necesario que el tema sexualidad sea tratado con la máxima naturalidad posible, que se origine un intercambio de ideas espontáneo y que nunca resulte una cuestión impuesta a la fuerza. Es importante que las relaciones sexuales sean ubicadas en el sitio preciso, que no se transformen en un inconveniente o que sean consideradas un relativo peligro o riesgo dentro o fuera de la pareja.
De esta forma nos podremos sentir a gusto conversando sobre este tema e incluso intentaremos habilitar a la otra persona a interrogar y detallar los posibles temores sin vergüenza alguna sobre el desarrollo de las prácticas sexuales y eróticas. Una comunicación así establecida puede resultar difícil en la medida que nuestra pareja logre desafiar mensajes y valores del universo sexual, pero no se debe olvidar de considerar que también los puede necesitar.
Generar un ámbito de confianza
Lo fundamental para que se pueda generar una comunicación es lograr diseñar un ámbito de mutua confianza, en el cual tanto nosotros como nuestra pareja estemos cómodos y con libertad absoluta de expresar todos los gustos y placeres sexuales que sean necesarios.
De igual forma, es importante evitar ubicarse en el sitio del verdadero saber, de señalar lo que está bien o mal con relación a toda la temática sexual; cada persona tiene sus propias opiniones, preferencias y saberes que ha ido aprendiendo en el transcurso de toda su vida sexual activa. Se debe respetar al otro y tomar en consideración sus gustos sin ser descalificados.
Evita Juzgar a tu pareja
Es crucial que en los temas de sexo nadie se sienta criticado, juzgado, que pueda sentir en realidad que se lo escucha. También es de gran importancia no mentir ni expresar respuestas ambiguas, hay que responder de manera clara y precisa, y con mucha sinceridad. Debe emplearse un lenguaje simple y entendible para ambos. La información tiene que ser pertinente y acorde a la relación en cada circunstancia.
Son muchos e innumerables las preocupaciones, inquietudes o temas relacionados con el sexo y las prácticas sexuales que pueden surgir en la comunicación dentro de la pareja, sin embargo tiene que quedar muy en claro la especial atención a los posibles riesgos e inconvenientes que puede conllevar mantener relaciones sexuales sin ninguna clase de precaución.
Para ello será primordial, a través de un buen asesoramiento e información adecuada, evitar embarazos no deseados como así también cualquier tipo de enfermedad de transmisión sexual.
Leave a comment